VENCIMIENTO DE LOS VEP
Los VEP (volante electrónico de pago) son el medio para pagar los tributos que recauda la AFIP.
Se generan electrónicamente, ingresando, con clave fiscal, al sitio web de la AFIP y, una vez enviado a una red bancaria, van a figurar en el homebanking del contribuyente, para su pago.
Hay dos clases de VEP: los generados “manualmente” tienen una duración de 30 días; los “semiautomáticos” (generados desde el Sistema de Cuentas Tributarias) son para ser pagados en el día y expiran al finalizar el día en que se generan.
No debe confundirse la fecha de expiración con la fecha de vencimiento de la obligación contenida en el VEP. Esta última es la que debe respetarse y, si no se cumple, se generan intereses. En cambio, la fecha de expiración del VEP indica el tiempo durante el cual estará “visible” en el homebanking, luego de lo cual se deja de mostrar. Si no se pagó, hay que generar un nuevo VEP.
Comentarios
Publicar un comentario
El servicio de Contestación de Consultas es exclusivo para Clientes del Estudio