MORATORIA FISCAL: PROYECTO DE EXTENSIÓN

MORATORIA FISCAL: PROYECTO DE EXTENSIÓN

Se encuentra en estudio en el Gobierno Nacional un proyecto de ley para extender la Moratoria fiscal aprobada en diciembre 2019, que contemplaba deudas vencidas hasta el 30 de noviembre de 2019.

El proyecto amplía la posibilidad de acogerse a la moratoria y contempla:

Posibilidad de incluir deudas vencidas hasta el 31 de mayo de 2020 (*)

Se incluye prácticamente toda clase de deudas con la AFIP: aportes y contribuciones, IVA, anticipos, retenciones, cuotas de autónomos, cuotas de monotributo, etc.

A las obligaciones adeudadas se le debe cargar un interés, que es muy bajo:

10% de interés final para las vencidas en 2018, 2019 y 2020 (hasta el 31 de mayo(*)

25% de interés final para las vencidas en 2016 y 2017

50% de interés final para las vencidas en 2014 y 2015

75% de interés final para las vencidas en 2013 y años anteriores

Se puede pagar:

Al contado con un 15% de descuento

En cuotas (desde 48 a 120, según el caso, con el 2,5% de interés mensual hasta enero 2021 y luego interés variable)

Si las deudas fueron pagadas fuera de término y no se pagaron los intereses, estos quedan condonados. Igualmente, si se pagan antes de que salga la ley.

(*) NOTA: En la sesión del 31 de julio de 2020 la Cámara de Diputados dio media sanción a la ley de extensión de la Moratoria, ampliando las deudas que pueden incluirse a las vencidas hasta al 31 de julio (VER publicación de este Blog de fecha 1 de agosto 2020.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

CÓMO ANULAR UN TICKET ERRÓNEO

EMPLEADOS EN RELACIÓN DE DEPENDENCIA – PRESENTACIÓN DE DECLARACIONES JURADAS

ABRIL-MAYO 2025: FERIADOS Y DÍAS NO LABORABLES EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT